
¿Qué es el cash flow?
Como su traducción indica, el cash flow no es más que el flujo de caja de una actividad económica. En otras palabras, es el movimiento de dinero de una empresa, en términos de ingresos y gastos, en un período determinado.
Es el indicador que te permite entender cómo va tu negocio. Con un flujo de caja positivo, podrás pagar tus facturas e invertir en el crecimiento de tu actividad. Por el contrario, con un flujo de caja negativo, tendrás que encontrar una fuente de ingresos alternativa y revisar tus gastos.
Por lo tanto, es imprescindible entender qué es el flujo de caja, cómo calcularlo y cómo controlarlo para conocer la situación de las finanzas de la empresa y saber si se dispone de liquidez para pagar los impuestos, los proveedores y los empleados.
Cómo gestionar el flujo de caja para evitar problemas de liquidez
Ningún emprendedor, autónomo, start-up o empresa puede permitirse ignorar su flujo de caja. El flujo de caja mide la capacidad de un proyecto para financiarse sin tener que endeudarse. No es casualidad que uno de los principales obstáculos en el crecimiento de muchas empresas sean precisamente los problemas derivados de la falta y/o incorrecta gestión de la liquidez.
Se trata, por lo tanto, de una herramienta de análisis y control del rendimiento de la empresa, con la que hay que interactuar para tomar decisiones tácticas y estratégicas. De hecho, hay dos funciones principales del cash flow:
- Función histórica, o estado financiero, que te permite conocer exactamente la liquidez disponible y te permite utilizarla de forma óptima
- Función de previsión, que te permite estimar la situación financiera de tu empresa con antelación, evitar crisis de liquidez y desarrollar estrategias basadas en los datos
Empieza a calcular el cash flow de tu proyecto
El primer paso para tomar las riendas de tu empresa y controlar su evolución es calcular su flujo de caja. ¿Cómo se calcula? Hay que deducir del importe de todos los ingresos el coste de todos los gastos en un periodo determinado, normalmente un año.
Sin embargo, hay que tener cuidado de no confundir el flujo de caja con los beneficios o las ganancias de una empresa! Este último es el resultado de la diferencia entre ingresos y costes, y no tiene en cuenta todos los pagos e ingresos reales. Un proyecto puede tener un beneficio positivo pero no suficiente efectivo para mantenerse.
En cambio, el cash flow es un indicador de la salud de su empresa porque tiene en cuenta todos los movimientos reales de efectivo. En este cálculo, tienes que incluir las diferentes áreas de tu negocio que producen flujo de caja. Por lo tanto, distinguimos:
- Cash flow operativo, que viene determinado por las actividades de la empresa
- Cash flow de las inversiones, que incluye todas las inversiones en otras empresas y que, por tanto, generan un rendimiento
- Cash flow financiero, que incluye todos los ingresos y gastos relacionados con la financiación de la actividad
Utiliza herramientas de análisis y gestión del flujo de caja
Una de las herramientas más populares y utilizadas para calcular y gestionar el flujo de caja es, sin duda, Excel o Google Sheets. Gracias a las diversas funciones y fórmulas, puedes calcular el flujo de caja, pero también hacer previsiones y dibujar gráficos para tener una visión clara de la evolución de tu negocio.
Por desgracia, el factor humano puede jugarte una mala pasada. Un número de más, una coma en el lugar equivocado o un botón pulsado accidentalmente pueden dar lugar a graves errores. Además, piensa en el tiempo que tienes que dedicar cada vez para extraer todos los datos que necesitas de las diferentes cuentas, herramientas y plataformas, y luego agregarlos manualmente a tu hoja de cálculo. Por eso, muchos empresarios, negocios, profesionales y autónomos optan por utilizar herramientas que automatizan sus cálculos de cash flow.
Dashero es el software del cash flow, la herramienta que te permite controlar el progreso de todos tus proyectos y activos en un solo lugar y en tiempo real. Conectándose a través de la API con bancos, wallet y otros proveedores de servicios, Dashero te permite por fin tener una visión general de la situación de tu negocio y tenerlo todo bajo control, con informes y datos siempre actualizados y en una única dashboard.