La importancia del análisis y del seguimiento de las inversiones

El seguimiento de las inversiones dentro de la propia empresa es extremadamente importante para la salud de la misma, pero no siempre se lleva a cabo correctamente, poniendo en peligro la adecuada realización de los objetivos y de las normas establecidas en la planificación estratégica.

¿Qué son las inversiones de empresa?

Cuando hablamos de inversiones de empresa nos referimos a todos aquellos procesos, todas aquellas operaciones que se ponen en práctica para crear un beneficio con el capital del que se dispone a nivel empresarial. Es decir, todas aquellas operaciones que tienen como objetivo rentabilizar el capital de la empresa que se decide invertir.
Recuerda: cada una de las inversiones en tu empresa debe formar parte de una estrategia global y debe estar subordinada a los objetivos que hayas fijado para tu empresa. Sobre todo, como veremos, hay que hacer un seguimiento de cada inversión para saber si todo va según lo previsto o si hay que reajustar el presupuesto de alguna manera, analizando la parte asignada a ese tipo concreto de inversión, para evitar encontrarse con problemas como, por ejemplo, la falta de liquidez y verse, en el peor de los casos, desbordado por las deudas, sin poder sostener el desarrollo de la empresa.

Las inversiones de empresa, en general, pueden producir activos productivos o auxiliares. Vamos a definirlos:

  • Activos productivos: todos los elementos que tu empresa posee por ser necesarios para llevar a cabo sus procesos productivos.
  • Activos auxiliares: todos aquellos elementos que desempeñan un papel exclusivamente financiero. Por lo tanto, no hablamos aquí del capital necesario para llevar a cabo el proceso de producción.

Tanto si producen activos productivos como activos accesorios, a continuación se ofrecen algunos ejemplos concretos de inversiones que proporcionan ingresos a su empresa:

  • adquisición de bienes inmuebles (útil para una hipotética financiación futura);
  • adquisición de participaciones en otros activos;
  • concesión de préstamos;
  • Inversión de efectivo a corto o largo plazo en activos potencialmente rentables (valores, bonos, cripto-activos).

¿Por qué es importante controlar las inversiones de las empresas?

Llevar a cabo un seguimiento financiero en general y de las inversiones te permite estructurar el presente de tu empresa y verla crecer de forma óptima en el futuro.
Para gestionar eficazmente tu empresa, cada empresario debe ser flexible y capaz de anticiparse a los imprevistos para no enfrentarse a posibles insolvencias. Por ello, dentro de un seguimiento más amplio de los resultados de la empresa (que siempre pasa, conviene recordarlo, por una actualización continua del propio plan de negocio) es conveniente incluir indicadores financieros como:

  • cuenta de pérdidas y ganancias;
  • cash flow;
  • posibles financiaciones;
  • cálculo del capital líquido necesario;
  • cálculo del punto de ruptura;

una tabla de inversiones propias.

Una tabla en la que se puede llevar la cuenta de, por ejemplo, las inversiones que pueden ser fácilmente liberadas y convertidas en efectivo para evitar los potenciales problemas de liquidez antes mencionados. De hecho, recuerda que la liquidez de una empresa varía con el tiempo y que siempre puede haber imprevistos (por ejemplo, gastos, pérdida de ingresos, etc.).
Por lo tanto, dentro del cuadro de control de la empresa en el que se deben analizar detalladamente los principales indicadores financieros (que deben ser objeto de seguimiento diario o mensual, según el indicador elegido), no hay que perder nunca de vista los beneficios y los gastos y crear verdaderos informes financieros que incluyan siempre, por ejemplo, las cifras derivadas de la venta de productos y servicios o del cobro de deudas a clientes y proveedores y las inversiones propias.

Las ventajas de controlar las inversiones de empresa

El seguimiento de las dinámicas financieras de tu empresa tiene numerosas ventajas. Te permite:

  • comprender el flujo diario de tus activos;
  • el valor del rendimiento;
  • pero, sobre todo, te permite aumentar drásticamente tu velocidad de reacción ante los imprevistos.

La elaboración de informes financieros, es decir un informe real que incluya también las inversiones, permite gestionar mejor el seguimiento del cash flow operativo y del cash flow generado por las operaciones de inversión. Esto último, en particular, permite destacar la calidad de las inversiones o desinversiones en la franja temporal que se elija analizar, contabilizando de forma única las sumas destinadas a generar beneficios a lo largo del tiempo.

Automatiza el seguimiento de la inversión empresarial con Dashero

El seguimiento de las inversiones empresariales no puede realizarse de forma realmente optimizada sin contar con plataformas dedicadas que te permitan un control total de los datos de tu empresa. En este sentido, Dashero, con su «all-in-one business dashboard», permite reconstruir tus movimientos, controlar el cash flow y reconstruir toda la historia de los movimientos de entrada y salida relacionados con tus inversiones sin tener que utilizar otras herramientas, trabajando con datos actualizados en tiempo real.
La monitorización que ofrece Dashero te permite realizar una autoevaluación en profundidad de los imprevistos o riesgos a los que puede estar expuesta tu empresa si las cifras no siguen la tendencia prevista. Dashero te permite hacer un seguimiento automático de tu historia empresarial, lo que hace que tu negocio sea transparente y atractivo, especialmente a la hora de buscar nuevos inversores, que, gracias a tu seguimiento, tendrán datos tangibles y objetivos sobre los que hacer sus propias evaluaciones estratégicas.


Adriano

CEO en Dashero - Soy un emprendedor digital en serie. Llevo creando negocios digitales por pasión desde 2001. He fundado docenas de startups, he contribuido a la creación de cientos de marcas de éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2021-2023 Dashero - Dashero SL - all rights reserved - NIF: B42815431